Prueba de Concepto, Actividades de transferencia

Inauguración de la exposición «Malos libros: la censura en la España moderna» (23.11.2023)

15/11/2023

El Seminario de Estudios sobre el Renacimiento se complace en anunciar la inauguración de la exposición Malos libros: la censura en la España moderna, que tendrá lugar en la Biblioteca Nacional de España, el próximo 23 de noviembre.

Esta exposición propone a los visitantes una reflexión sobre la censura y su impacto en el patrimonio bibliográfico y en la cultura y la historia intelectual europea. Está dedicada a los índices de libros prohibidos y expurgados y a su contenido, esto es: a los libros vedados, intervenidos, tachados y mutilados, y también a los perdidos, quemados, emparedados o arrojados a los pozos. Más allá de la batalla contra la herejía, contra el protestantismo y contra el libro luterano, que era su propósito originario, los índices alcanzaron también a la historia, a la ficción o a las oraciones y las formas de piedad popular; transformaron la industria editorial, la ordenación de las bibliotecas, la organización de las profesiones y de los oficios en torno al libro, y hasta la concepción de la escritura y de la lectura. Determinaron además la percepción de la heterodoxia en otras manifestaciones artísticas, como estampas o medallas, y generaron un clima de recelo, culpa y sospecha ante el libro y la textualidad.

Invitamos a recorrer esta historia desde la compilación del primer índice de libros prohibidos, que se promulgó en París, en 1544, hasta su definitiva abolición como instrumento de coerción y control y el advenimiento de la libertad de imprenta.

La exposición se podrá visitar desde el 24 de noviembre hasta el 11 de febrero de 2024.

Sala Hipóstila
Paseo de Recoletos, 20
28001 Madrid
91 5807800 – 91 580 78 03/48
info@bne.es/www.bne.es

De lunes a sábado de 10 a 20 h.
Domingos y festivos de 10 a 14 h.
Último pase, media hora antes del cierre

Entrada gratuita y libre hasta completar aforo
Aforo limitado