Workshop Caute lege: lectura y escrúpulo en la Primera Edad Moderna
París, Colegio de España, 22 y 23 de septiembre de 2022.
Seminario de Estudios sobre el Renacimiento (UAB) y Centre de Recherche sur l’Espagne des XVIe et XVIIe siècles (Sorbonne Nouvelle)
Este workshop se enmarca dentro del proyecto “Los límites del disenso: La política expurgatoria de la monarquía hispánica en el siglo XVI”, que examina, entre otras cuestiones, los principios que sustentan dicha política expurgatoria y su impacto en el patrimonio textual e intelectual europeo. El objetivo de este encuentro consiste en examinar formas de lectura prudente y actitudes escrupulosas ante la textualidad en la Primera Edad Moderna, sus implicaciones para los lectores y también los escritores, así como los discursos que suscitan esas manifestaciones cautas. Tales manifestaciones surgen, por un lado, como consecuencia de las intervenciones censorias y expurgatorias de las autoridades oficiales. Por otro lado, las formas de lectura cauta fueron incentivadas por discursos pedagógicos y moralistas sobre las «malas lecturas», que constituyeron formas de control más difusas, menos visibles, pero más cercanas al lector. Semejantes discursos ejercieron una potente influencia inhibitoria, que buscaba fomentar una aproximación cautelosa de los libros, la interiorización de los criterios censorios e, in fine, la conversión del lector en censor de su propia conducta.