Programa Ramón y Cajal | The Making of Blackness in Early Modern Spain: A Process of Cultural and Social Negotiation from the Bottom-Up

The Making of Blackness es un proyecto de investigación dedicado a los agentes sociales y culturales que construyeron narrativas y significados sobre ‘lo negro’ en la España de los siglos XVI y XVII.

El proyecto parte de las hipótesis según las cuales la construcción de ‘lo negro’ fue un proceso de negociación cultural y social en el que participaron activamente mujeres y hombres africanos y que las ideas de ‘lo negro’ se difundieron a través de narrativas culturales y religiosas que, a su vez, forjaron las mentalidades de una época. Por ejemplo, las producciones literarias fueron un medio donde imaginar y difundir significados de ‘negro/a’, especialmente a través de representaciones teatrales en palacios, corrales de comedias, celebraciones religiosas y desfiles callejeros, a lo que acudían todos los estamentos sociales. A partir de estas premisas, el proyecto se propone tres objetivos: primero, proporcionar nuevas lecturas sobre ‘lo negro’ en discursos literarios, musicales y evangélicos; segundo, examinar la participación de público negro que recibía y contribuía a las ideas de ‘negro/a’; y tercero, entender el significado de ‘lo negro’ en las cosmovisiones sociales de la época.

The Making of Blackness cuenta con métodos, fuentes e investigadores de varias disciplinas (filología, historia, sociología de la historia, etnomusicología y antropología) para dar respuestas poliédricas a los complejos usos de ‘negro/a’ en el contexto de la España pre-moderna. El proyecto aspira a conectar los estudios sobre procesos emancipatorios y prácticas sociales con las expresiones culturales de la época, así como iluminar la complejidad social, cultural y semántica de la época desde la perspectiva de la diáspora sub-sahariana. De esta manera, the Making of Blackness redefinirá la historia cultural y social desde abajo.

Participan en esta línea de investigación

Financiado por

Ministerio de Ciencia e Innovación

Financianción: MICINN, PID2021-124893NA-I00