Víctor Lillo Castañ

Investigador

Libros, impresores y prácticas de lectura
Lillo Víctor

Biografía

Víctor Lillo Castañ es doctor en Filología Española por la Universitat Autònoma de Barcelona y forma parte del Seminario de Estudios sobre el Renacimiento desde 2014. Su línea de investigación versa sobre la recepción de Tomás Moro en la España del Quinientos, los diálogos utópicos españoles del siglo XVI y el proyecto de organización social que Vasco de Quiroga emprendió en el México colonial, en la década de 1530, inspirándose en la Utopía de Moro. Desde 2015, Víctor Lillo ha publicado diversos artículos en revistas científicas y de divulgación cultural. En 2018 editó, junto a María José Vega y Dámaris Montes, el volumen colectivo Saberes inestables: estudios sobre expurgación y censura en la España de los siglos XVI y XVII en Iberoamericana Vervuert, y recientemente ha publicado su edición de la primera traducción castellana de Utopía, titulada El buen estado de la república de Utopía (en traducción de Vasco de Quiroga), en la colección Clásicos Políticos del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Ha realizado estancias postdoctorales en las universidades de Tréveris y Bochum. En la actualidad es contratado postdoctoral del programa Margarita Salas en el Max Planck-Institut für Rechtsgeschichte (Frankfurt) y en la UAB.