Biografía
Es catedrática el departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad de Massachusetts en Boston. Su línea de investigación principal es la historia del libro, la literatura y la sociedad españolas del siglo XVI, con especial atención a la práctica de la censura y sus efectos sobre el desarrollo de la cultura, la literatura y la sociedad españolas. Su investigación es multidisciplinar y en ella se combinan la historia del libro, la historia de la literatura, la sociología del texto, la bibliografía, los estudios textuales y las humanidades digitales. Es doctora en Estudios Hispánicos por la Universidad de Minnesota y Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Autora de varias monografías y ediciones, ha publicado sus trabajos en revistas especializadas de Estados Unidos, Canadá, Francia y España. Ha dirigido el departamento en varias ocasiones y creó el primer programa de licenciatura de traducción de inglés y español en Nueva Inglaterra, y la primera biblioteca digital (“Mercedes Agulló y Cobo Digital Library”) en la Universidad de Massachusetts Boston. Su labor académica se caracteriza también por su compromiso social. En la actualidad es miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad de Boston, Massachusetts.