Biografía
Pablo Acosta-García es investigador postdoctoral María Zambrano en la Universitat Autònoma de Barcelona. Actualmente trabaja sobre la materialidad, la composición comunitaria y la censura del libro de sermones visionario de la abadesa franciscana Juana de la Cruz (1481-1534), de quien ya ha editado su cancionero ecstático. Durante los años 2018-2021 fue Marie Skłodowska-Curie Postdoctoral Fellow en el Instituto de Historia Medieval de la Heinrich-Heine-Universität Düsseldorf (Alemania) con el proyecto “Late Medieval Visionary Women’s Impact in Early Modern Castilian Spiritual Tradition” Sus intereses de investigación actuales son la literatura mística, devocional y conventual, la circulación de la literatura religiosa escrita por mujeres a finales de la Edad Media (especialmente en la Península Ibérica), la predicación femenina y los manuscript studies. Ha traducido la primera versión anotada en español del Memoriale de Angela da Foligno (2014) y ha co-editado el volumen Touching, Devotional Practices, and Visionary Experiences in the LateMiddle Ages (2019. Además de ser miembro de SR, colabora con proyectos de investigación de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universitat Pompeu Fabra, así como con el proyecto internacional ‘SORORES. Les religieuses non cloîtrées en Europe du Sud, XIIe–XVIIIe siècles’ (École française de Rome / Casa de Velázquez).