Biografía
Cesc Esteve es profesor en el Departament de Filologia Catalana y Lingüística General de la Universitat de Barcelona. Se dedica al estudio de las ideas literarias de la primera edad moderna y más específicamente de la poética y la historiografía de los siglos XVI y XVII, sobre todo en el ámbito hispánico. Se interesa, en especial, por la dimensión ideológica y política de las teorías literarias e historiográficas y en la construcción de los saberes como instrumentos de poder y de disciplinamiento. Ha publicado varios trabajos sobre la formación de teorías e historias de los géneros literarios en el Renacimiento y sobre la filosofía, la escritura y la censura de la historia en la temprana edad moderna, entre ellos: Idea de la lírica en el Renacimiento (con María José Vega, 2004), La invenció dels orígens. La història literària en la poètica del Renaixement (2008); Reading and Censorship in Early Modern Europe (con María José Vega y Julian Weiss, 2010), La poètica barroca a Europa y La poètica renaixentista a Europa (con Josep Solervicens y Toni Moll, 2009 y 2011); Las razones del censor (2013), «Autocensura e historiografía en tiempos de los Austrias» (2017) y Disciplining History. Censorship, Theory and Historical Discourse in Early Modern Spain (2018). Sus proyectos en curso versan sobre la formación de la teoría historiográfica altomoderna, sobre la censura y el control ideológico del discurso histórico y sobre las formas y funciones del biografismo en la poética catalana de la primera edad moderna. En el seno del equipo de investigación Mimesi de la Universidad de Barcelona (http://stel.ub.edu/mimesi/) y junto a Josep Solervicens, dirige el proyecto «Mímesis: creación literaria, vidas de autor y poética en la edad moderna» (2020-2022).