CATÁLOGO DIGITAL DE LOS LIBROS CENSURADOS POR LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVII

Summa de Ecclesia

Autoría adicional
Orden religiosa a la que pertenece el autor
Orden de Predicadores
Título de la obra
Summa de Ecclesia
Idioma
Lugar de edición
Impresor
Año de edición
1489
Comentarios sobre la edición o el manuscrito

El expediente de censura no menciona ninguna edición en concreto.

Materias
Palabras clave
Índice inquisitorial
Tipo de condena
Comentario de la condena

EN DESARROLLO

Expediente de censura
Periodo del proceso inquisitorial
s. f.
Comentario del proceso

El expediente de censura contiene una denuncia, sin fecha, firmada por fray Pedro Bermúdez, lector de Artes del Convento de la Madre de Dios (Baena). En su carta dirigida al Tribunal de la Inquisición, el religioso denuncia dos libros: Oratorio de religiosos y ejercicio de virtuosos de Antonio de Guevara y Summa de Ecclesia de Torquemada. En esta, señala un fragmento al principio del capitulo CXII del segundo libro («Praefatis adversariorum obiectonibuspublice christiano populo decerneret sive diffiniret«). El denunciante opina que el fragmento pone en duda el siguiente dogma de fe: Sedes Apostolica non potesterrare in rebus ad fidem et totius christiani populi doctrinam et religionem pertinentibus (La Iglesia Apostólica no tiene potestad en lo que atañe a la fe, la enseñanza y la religión de todo el pueblo cristiano). Bermúdez desaprueba sobre todo la expresión «salve semper meliori iudicio«, que emplea Torquemada, porque, de atender el religioso, da a entender que podría haber un mejor juicio acerca de dicho dogma y que, por tanto, que este no es del todo cierto, lo que, según el denunciante, viene a negar un dogma de fe.

Referencias bibliográficas

EN DESARROLLO