CATÁLOGO DIGITAL DE LOS LIBROS CENSURADOS POR LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVII

Migajas caídas de la mesa de los sanctos

Autoría adicional
Orden religiosa a la que pertenece el autor
Orden de San Agustín
Título de la obra
Migajas caídas de la mesa de los sanctos
Idioma
Lugar de edición
Impresor
Año de edición
1620
Comentarios sobre la edición o el manuscrito
Materias
Palabras clave
Índice inquisitorial
Tipo de condena
Comentario de la condena
Expediente de censura
Periodo del proceso inquisitorial
1623
Comentario del proceso

El 17 de mayo de 1623, el Consejo de la Suprema encargó la censura del libro (el contenido y el título, probablemente por su gran prosaísmo) al calificador Bartolomé de la Fuente, Firmó una censura el 28 del mismo mes, en la que reprobaba algunas proposiciones por ser heréticas (por ejemplo, decir que san Juan fue igual que Cristo), interpretaciones erróneas o temerarias de la Biblia y metáforas sacroprofanas (por ejemplo, decir que, como un gitano, Jesucristo sabía mucho de manos). En cambio, no veía problemas con el título.

El 12 de agosto, el inquisidor general pidió que viese el libro Pedro Ramírez, de la Orden de San Agustín, quien proporcionó una lista de pasajes problemáticos, pero sin indicar la censura doctrinal correspondiente.

Expediente incompleto

Referencias bibliográficas

MARTÍNEZ DE BUJANDA, Jesús (2016), El Índice de libros prohibidos y expurgados de la Inquisición española (1551-1819): evolución y contenido, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, p. 402.

PAZ Y MELIÁ, Antonio (1947), Papeles de Inquisición: catálogo y extractos, Madrid, Patronato del Archivo Histórico Nacional, núm. 1100.