CATÁLOGO DIGITAL DE LOS LIBROS CENSURADOS POR LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVII

Lexicon juridicum juris Romani simul et Pontifici

Autoría adicional
Orden religiosa a la que pertenece el autor
Título de la obra
Lexicon juridicum juris Romani simul et Pontifici
Idioma
Lugar de edición
Impresor
Año de edición
1593
Comentarios sobre la edición o el manuscrito

EN DESARROLLO

Materias
Palabras clave
Índice inquisitorial
Tipo de condena
Comentario de la condena

EN DESARROLLO

Expediente de censura
Periodo del proceso inquisitorial
1612
Comentario del proceso

El expediente contiene una extensa denuncia y censura de unas treinta páginas firmada por Juan Vázquez del Mármol (Granada, 9 de octubre de 1611). Juan Vázquez del Mármol, ya retirado de su oficio de corrector general de libros, se dirige al Consejo de la Suprema Inquisición para comunicarle algunos reparos suscitados por el libro de Schard:

«Ilustrísimo Señor, ha sido Nuestro Señor servido hacerme merced de darme con una natural inclinación a leer y ver libros nuevos juntamente cierta curiosa advertencia a que lo que leía no tuviese algo contra la fe. Especialmente desde que el año de 1554 se publicó en Valladolid el catálogo de los libros reprobados por el Santo Oficio. Lo cual continué todo el tiempo que fui corrector general de los libros por su Majestad, que fueron más de treinta y tres años. Y así de algunos he dado noticia en el Santo Oficio y de otros en Consejo Real.

Mirando años ha algunos vocablos en un Lexico juris de Simon Scardio, topé cosas que me descontentaron , y propuse tomar trabajo, aunque tenía muy poco tiempo, en pasar todo el libro sin dejar letra y noté muchas más cosas, que por tener revueltos mis papeles y muy confusos, así con la ocupación de mi oficio, como con la mudanza de la Corte a Valladolid  y mía a esta ciudad, después que Su Majestad me hizo merced desta capellanía de su capilla real della, juntamente con mi vejez y poca salud que he tenido y tengo, no he podido recogerlos y concertarlos antes. Y aun después que V. S. I. mandó que todos los que tuviesen que advertir lo viesen, he tenido más de un año de penosa enfermedad, que no me ha dejado acabar o sacar en limpio estos papeles, que agora envió a V. S. I. Suplico se sirva de mandar que se vean y recibir mi buen deseo de servir a V. S. I. y al Santo Oficio en todo lo que supiere y pudiere.»

Referencias bibliográficas

MARTÍNEZ DE BUJANDA, Jesús (2016), El Índice de libros prohibidos y expurgados de la Inquisición española (1551-1819): evolución y contenido, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, p. 987.

PAZ Y MELIÁ, Antonio (1947), Papeles de Inquisición: catálogo y extractos, Madrid, Patronato del Archivo Histórico Nacional, núm. 977.