EN DESARROLLO
El libro aparece en el índice inquisitorial como libro anónimo.
EN DESARROLLO
- AGULLÓ, Mercedes (2007), «La edición madrileña de El Chitón de las tarabillas», Voz y letra, núm. 18, pp. 87-98.
- ALBISSON, Mathilde (2024, en prensa), El proceso al libro: la censura inquisitorial en la España del siglo XVII, Madrid, Cátedra, col. Serie Mayor, cap. II, §II. 5-6.
- ARTAL, Susana G. (2004), «Quevedo y Rabelais en la cabeza del cardenal», Actas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, vol. II, New York, Juan de la Cuesta-Hispanic Monographs, Asociación Internacional de Hispanistas -AIH, Fundación Duques de Soria y City University of New York, p. 48.
- GACTO FERNÁNDEZ, Enrique (1991), «Sobre la censura literaria en el siglo XVII: Cervantes, Quevedo y la Inquisición», Revista de la Inquisición, núm. 1, p. 53-54.
- MARTÍNEZ DE BUJANDA, Jesús (2016), El Índice de libros prohibidos y expurgados de la Inquisición española (1551-1819): evolución y contenido, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, p. 923.