Conflicto religioso y política habsbúrgica

Early Modern Evangelization of China

Esta línea de investigación propone el análisis de las estrategias y metodología de la evangelización  de China, con especial atención a las misiones católicas durante las dinastías Ming y Qing.

Nos interesa examinar la presencia de la Compañía de Jesús y de las órdenes mendicantes en el Imperio del Medio, estudiar sus métodos (a menudo discrepantes) de evangelización así como los textos escritos por los misioneros en chino para facilitar la conversión, tales como manuales de confesión, catecismos y doctrinas. En este contexto, atendemos especialmente a los fenómenos de traducción transcultural, esto es, a la transformación de los conceptos cristianos en un contexto cultural y espiritual radicalmente ajeno. Nos interesa igualmente, como contrapartida, analizar la creación discursiva de China en la España de los siglos XVI y XVII, a menudo asociada a la estrategia de la política habsúrgica y, sobre todo, a la recepción del relato misional, y  estudiar los textos que contribuyeron más decisivamente a construir y consolidar la representación de China (a través de relaciones, epístolas misionales, historias y crónicas), con el propósito de seguir el curso de sus reescrituras y de comprender en qué términos este corpus de textos contribuyó a articular la imagen europea del Imperio del Medio.

Participan en esta línea de investigación